
-
El Ejército de Etiopía mata a 42 supuestos responsables de la masacre étnica de Metekel
24/12/2020 14:26- La respuesta militar se produce 24 horas después del ataque armado en Benishangul-Gumuz que dejó más de 100 fallecidos
- El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, denunció en Twitter "el trato inhumano que recibe nuestro pueblo"
Leer la noticia completa -
Mueren asesinadas más de 100 personas en Etiopía en un acto de violencia étnica
24/12/2020 14:00- La masacre ocurrió este miércoles en la localidad Bekuji Kebele, perteneciente a la región de Benishangul-Gumuz
- Un día antes, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, había visitado la región para abordar el tema de la violencia étnica
Leer la noticia completa -
24 horas - Fernández: "El Sáhara Occidental es el objetivo primordial de Marruecos en la política exterior"
23/12/2020 20:56Irene Fernández Molina, profesora del departamento de Políticas de la Universidad de Exeter (Reino Unido), especializada en relaciones internacionales de Oriente Medio y el norte de África, ha señalado en el informativo 24 horas de RNE que el respaldo estadounidense a la soberanía marroquí del Sáhara ha sido “una sorpresa de la diplomacia de Trump”: “No creo que ninguna de las promesas estén confirmadas porque Trump está saliendo y Marruecos no habla de poner una embajada en Israel", ha indicado. También ha señalado que el Sáhara Occidental es el “objetivo primordial” de Marruecos en la política exterior. Sobre la reclamación marroquí de Ceuta y Melilla, Fernández ha sostenido que el tema se ha “sobredimensionado”: “No creo que haya cambio en la posición marroquí, dependerá del grado de importancia que le de Mohamed VI, que nunca ha mostrado mucho interés".
Escuchar Audio -
El Gobierno convoca a la embajadora de Marruecos tras reclamar su primer ministro la soberanía en Ceuta y Melilla
21/12/2020 22:20- El jefe del Gobierno de Marruecos ha asegurado que Ceuta y Melilla son "marroquíes como el Sáhara"
- Casado atribuye las declaraciones de Rabat a la "división interna" en el Gobierno de coalición
Leer la noticia completa -
Reportajes RNE - Sáhara Occidental: 45 años de abandono
18/12/2020 21:00El 20 de diciembre de 1975, la legión española arría su bandera de El Aaiún: casi toda la comunidad española deja el Sáhara, desde militares a funcionarios y civiles; casi un siglo después de su desembarco, España se dispone a abandonar su provincia número 53, las Naciones Unidas exigen su descolonización, Marruecos ambiciona su anexión y el frente polisario hostiga a los españoles. Recopilamos los testimonios directos de aquellos que vivieron un proceso comenzado hace casi medio siglo y que todavía no ha terminado. Un reportaje de Antonio Delgado y Javier Monterde.
Escuchar Audio -
Liberados los 344 niños nigerianos secuestrados por Boko Haram
18/12/2020 16:50Ya están en casa 344 niños nigerianos que había secuestrado el grupo yihadista Boko Haram y que anoche fueron liberados. Las autoridades de Nigeria aseguran que no han pagado ningún rescate. Se desconoce la cifra, pero aún hay más niños retenidos. Foto: Kola Sulaimon/AFP
Ver vídeo -
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Gambia, un país que necesita ayuda
18/12/2020 09:43En Gambia, en el África Occidental, muchos jóvenes se lanzan al mar buscando un futuro imposible en su país. En su capital, Banjul, está nuestra enviada especial María Gámez, y ha hablado con algunos de ellos.
El 40% de los jóvenes no tiene trabajo. Batubo, coordinador de la ONG española Playing, explica que en su país no hay oportunidades y por eso muchos deciden jugársela en el mar. Además, Gambia necesita medios para vigilar sus costas. España va a donar 400.000 euros para ayudarles a comprar material. Y desde el día 3 la Guardia Civil trabaja con una lancha de apoyo. En ella está el sargento Salinero. "La gente sale y no tiene ni idea del peligro al que se enfrentan. Y lo que hacemos evitando que salgan realmente es salvar vidas", explica.
Junto a él trabaja el agente Madrid. "Cuando llegan, si es que llegan, se encuentran con que todo lo que les han contado es mentira", añade. También escuchamos a Jacob, que ha compuesto una canción contando su historia. En un centro de detención de Libia terminó su sueño de llegar a Europa. Ahora, repatriado, trabaja con la Organización Mundial de las Migraciones contando su historia a otros jóvenes, para convencerles de que la vía irregular no es el camino, porque a veces se paga con la vida.
Escuchar Audio -
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Cristina Gallach: "Ayudamos a Gambia en la gestión costera y en el ámbito económico"
18/12/2020 09:43Cristina Gallach, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, está en Gambia para colaborar con el país en la prevención de la inmigración ilegal. En directo en Las mañanas de RNE ha dicho que van a ayudar en muchos ámbitos. "Les ayudamos para que la gestión costera sea más eficaz. Las patrullas de la Guarcia Civil la hacen con marinos locales, así aprenden y ven cómo se puede utilizar un material, la lancha, mucho mejor que la que ellos tienen. Por eso vamos a hacer una donación de material", explica.
Pero la ayuda también será en el ámbito económico. "No han tenido una pandemia médica, de salud, es un país de gente muy joven y no ha habido prácticamente muertos por el COVID. La pandemia ha sido económica, porque los turistas no vienen", y añade que también colaboran a nivel político.
Sobre el nuevo Pacto Europeo sobre migración y asilo, explica que los procesos europeos siempre son lentos. "Somos muchos y tenemos intereses estratégicos distintos."
Escuchar Audio -
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - El precio de la salida de España del Sáhara
18/12/2020 09:37El domingo se cumplen 45 años de la salida de España del Sáhara. Estos días este conflicto todavía vivo, está muy presente en nuestra actualidad, pero pocos recuerdan cómo salimos de allí, qué precio se pagó y lo que dejamos atrás. Un reportaje de Antonio Delgado y Javier Monterde.
Escuchar Audio

-
12/09/2019Lors de l'ouverture à Casa África du Ier Forum Espagne-Ghana pour le tourisme et le commerce, le ministre ghanéen Darko-Mensah a expliqué que le Ghana a beaucoup à apprendre de l'Espagne mais qu'il a aussi beaucoup à offrir « dans cette relation bénéfique à tous ».
-
27/05/2019Le 3e Plan Afrique et les activités de Casa África étaient à l'ordre du jour de cette réunion qui a eu lieu ce matin dans le cadre de la Journée mondiale de l'Afrique au Palacio de Viana.
-
08/05/2019L'activité de ConfiÁfrica consiste à former le personnel technique des chambres de commerce africaines ainsi que les chefs d'entreprises. Elle mène aussi des actions pour favoriser le commerce et les échanges entre les Canaries et l'Afrique.
Prix de l’Essai, Prix Griot d’ébène, Prix de cinéma,...