Club de Lectura
Casa África crea su Club de Lectura con el fin de acercar la literatura africana a todos los que estén interesados en participar.
Los encuentros tienen lugar en la sede de Casa África, normalmente el último jueves de cada mes a las 19:00h con una duración aproximada de una hora y media.
Las obras son comentadas bajo la dirección de Ángeles Jurado, periodista y técnico del Área de Medios de Comunicación de Casa África.
En estos momentos el Club de Lectura Casa África tiene plazas vacantes. Los interesados en unirse deben mandar un correo a cultura@casafrica.es. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, Casa África proporciona a los usuarios tanto el ejemplar de la obra como las pautas para su lectura.
Tras varios años de funcionamiento y colaboraciones con otros clubs de lectura municipales y universitarios, este Club de Lectura ha compartido tertulia sobre muchísimas obras de autores africanos, muchas de ellas pertenecientes a la Colección de Literatura de Casa África.
Casa África, en su misión de difundir la literatura de autores africanos, pone además a disposición de los Clubs de Lectura que lo soliciten hasta 30 ejemplares de cada título de su Colección de Literatura así como de otros títulos de referencia de la literatura africana.
Para solicitar estos títulos en préstamo, hay que dirigir un correo a cultura@casafrica.es indicando los datos de contacto del Club y la fecha deseada para disponer de los ejemplares.
Los títulos disponibles en préstamo para Clubs de Lectura son:
- De nuestra Colección de Literatura:
- La albina del dinero, de Trifonia Melibea obono [20 ejemplares]
- La fiesta de las máscaras, de Sami Tchak [20 ejemplares]
- Ellas [también] cuentan, (vvaa) coordinado por Federico Vivanco [15 ejemplares]
- La estación de la sombra, de Léonora Miano [26 ejemplares]
- Nuestra hermana aguafiestas, de Ama Ata Aidoo [17 ejemplares]
- La vida y media, de Sony Labou Tansi [29 ejemplares]
- Las que aguardan, de Fatou Diome [39 ejemplares]
- Mañana cumpliré 20 años, de Alain Mabanckou [43 ejemplares]
- Los tambores de la memoria, de Boubacar Boris Diop [21 ejemplares]
- Nur, 1947, de Jean-Luc Raharimanana
- Tiempo de perro, de Patrice Nganang [27 ejemplares]
- Mayombe, de Pepetela [Artur Pestana] [25 ejemplares]
- Hijos del balón, de Abdourahman Waberi (coordinador) [25 ejemplares]
- El Antipueblo, de Sony Labou Tansi [26 ejemplares]
- Los negros nunca irán al paraíso, de Tanella Boni [30 ejemplares]
- Kuty, Memoria de Sangre, de Aïda Mady Diallo [43 ejemplares]
- El otro pie de la sirena, de Mia Couto [9 ejemplares]
- Trilogía de Z Town, de Achmat Dangor [36 ejemplares]
- Historia de la Literatura Negroafricana, de Lilyan Kesteloot [27 ejemplares]
- Amkullel, el niño Fulbé, de Ahmadou Hampaté Bá [41 ejemplares]
- El fuego de los orígenes, de Emmanuel Dongala [22 ejemplares]
- De nuestra Colección de Ensayo
- Sudán y Sudán del Sur. Génesis, guerra y división en dos Estados, de Alfredo Langa Herrero
- El reparto de África. De la Conferencia de Berlín a los conflictos actuales, de Roberto Ceamanos
- El papel de la mujer en la lucha por la liberación y la igualdad. El caso de Santo Tomé y Príncipe, de Lurdes Viegas Pires dos Santos
- De nuestra Colección de Historia y Política
- Sunyata o La epopeya mandinga, de Djibril Tamsir Niane [28 ejemplares]
- Fuera de nuestras colecciones:
- El metro, de Donato Ndongo [6 ejemplares]
- La sombra de Imana, de Véronique Tadjo [20 ejemplares]
- Riquezas infinitas, de Ben Okri [23 ejemplares]
- Más allá del horizonte, de Amma Darko [16 ejemplares]
- Los poderes de la tempestad, de Donato Ndongo [12 ejemplares]
- En un lugar del Atlántico, de Fatou Diome
- Caso Cerrado, de Henri Lopes [17 ejemplares]
- Fruta amarga, de Achmat Danghor [27 ejemplares]
- Autorretrato con un infiel, de José Fernando Siale Dyangani [21 ejemplares]
- Nubes de lluvia, de Bessie Head [9 ejemplares]
- Los pescadores, de Chigozie Obioma [9 ejemplares]


-
12/09/2019O ministro ganês Darko-Mensah declarou na abertura do I Fórum Espanha-Gana de Turismo e Comércio na Casa África que o país africano tem muito a aprender com Espanha, mas também muito a oferecer “numa relação em que todos ganhamos”
-
27/05/2019O III Plano África e as atividades da Casa fizeram parte da agenda desta reunião, que teve lugar esta manhã no Palácio de Viana e com o qual se celebra o dia de África.